viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Política y Economía | 21 oct 2020

50.000 pesos para no ser pobre

Una familia argentina precisó 47.216 para no caer en la pobreza y $19.430 para no estar en condiciones de indigencia, de acuerdo con el informe dado a conocer este martes por el INDEC. Los precios subieron casi un 4%.


La economía argentina está pasando por un momento sumamente delicado y está destruyendo a la clase media. Los costos de vida están por las nubes y los aumentos no cesan a pesar de la pandemia. La inflación de septiembre llegó al casi 4% y una familia precisó una fortuna para no hacer en la pobreza.

De acuerdo a la información brindada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, una familia compuesta por dos mayores y dos menores propietaria de vivienda precisó casi 50.000 pesos para no caer en la pobreza y casi 20.000 para no ser considerada indigente.

Los números son realmente delicados, ya que la mayoría de las familias argentinas traviesa una situación sumamente compleja. A pesar de las ayudas gubernamentales, miles de personas nadan en la pobreza más extrema y con el aumento del 28% el Salario Mínimo será de menos de la mitad de la Canasta Básica: apenas llegará a 21.600 pesos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias