martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Cultura | 19 nov 2020

Así fue el regreso de las ferias de artesanos

Rogelio Blesa, Secretario de Producción de la Municipalidad de La Plata, dio detalles sobre la vuelta a la actividad. Contó cómo se llevaron a cabo los protocolos y celebró el regreso al trabajo de cientos de familias platenses.


En una entrevista exclusiva para Ciudad Única, el Secretario de Producción contó cómo fue el retorno de las ferias de artesanos, tras casi ocho meses de inactividad. Destacó que ambas jornadas fueron ordenadas y prolijas, donde se cumplieron los protocolos sanitarios, tanto de parte de los emprendedores, artesanos y manualistas como de los vecinos que se acercaron a visitar esos espacios. Además, señaló que, entre ellos y la Municipalidad se establecieron horarios de armado y desarmado de los puestos, así como también de desarrollo de la actividad comercial.

En cuanto a la demarcación del espacio -para poder cumplir con el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio-, y al control y fiscalización durante el desarrollo de las ferias, detalló que se trató de un gran trabajo articulado entre la Secretaría de Producción, Convivencia Ciudadana, Policía Local y Espacios Públicos.

"Era imperioso para la economía del sector volver a la presencialidad y por suerte fueron dos jornadas muy lindas, ordenadas, prolijas, donde se cumplieron los protocolos sanitarios"

VUELTA AL TRABAJO

Blesa destacó que, durante los meses de inactividad, desde la Municipalidad se capacitó a los emprendedores sobre el uso de redes y venta online, pero, de todas maneras, era imperioso para la economía del sector el volver a la presencialidad. En la Secretaría de Producción hay registrados un total de 800 artesanos y artesanas locales, de los cuales alrededor de 550 volvieron el pasado fin de semana, quedando exceptuadas las personas mayores o comprendidas dentro de los grupos de riesgo.

El Secretario subrayó que el cumplimiento de los protocolos es imprescindible para permitir que las ferias se puedan desarrollar con normalidad continuidad; fundamentalmente teniendo en cuenta la época que se avecina, con las fiestas de fin de año, momentos clave para el sector, que necesita trabajar en la presencialidad y recuperar el ritmo de trabajo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias