jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Política y Economía | 13 ene 2021

La ocupación en la Costa está por debajo de lo esperado

La pandemia hizo estragos en las principales ciudades de la Costa Atlántica bonaerense, donde la temporada está lejos de ser la esperada. La ocupación es baja y los precios no tan altos como otras temporadas.


La temporada de verano 2020-2021 estuvo en duda hasta los primeros días de noviembre en todo el país y, una vez confirmada, se generaron enormes expectativas para buscar parte de la recuperación de un sector sumamente afectado por la pandemia como el Turismo.

Pese a los protocolos y los servicios de circulación, los resultados están lejos de ser los esperados, ya que la ocupación en las principales playas del país asciende apenas al 30% de la capacidad hotelera.

 "Hay un nivel de ocupación de alquileres de 20/30%, es menos de 50% del nivel de ocupación que había en este momento el año pasado", Miguel Ángel Donsini, presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata.

A esta altura, la ocupación hotelera superaba el 70%, por lo que la afluencia de veraneantes se redujo, aproximadamente, en un 50%. Algunos cancelaron sus reservas por miedo a los contagios y las imágenes televisivas entre fiesta, donde hubo una gran afluencia en playas muy puntuales, atentaron contra la temporada.

La oferta supera ampliamente a la demanda en Pinamar y Mar del Plata, por lo que los precios de inicio de temporada en cuanto a alquileres han ido bajando. De hecho, el furor por las casas quintas en las afueras de las grandes localidades urbanas también se redujo considerablemente.

También se redujo las salidas por esparcimiento y gastronomía en la playa, a pesar de las idas y vueltas en cuanto a habilitaciones y restricciones. La falta de dinero por el proceso económico del país y la pandemia hizo que los turistas sean más gasoleros que nunca durante el período vacacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias