

La inflación del mes de octubre fue del 6.3%yla interanual llega al 88%, un número que no hace más que demostrar que se ha transformado en un problema crónico para el país que el Gobierno no ha podido solucionar.
Los rubros que impulsaron estas subas fueron Comunicación (12,1%),Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,5%), Restaurante y hoteles (7,4%), Salud y Educación (7,1%).
El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,2%) fue el que más incidió en todas las regiones, destacándose el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; y Frutas.
De acuerdo a los números oficiales, el dato representa un acumulado interanual del 88%, en tanto que en los primeros diez primeros meses de 2022 lleva un 76,6%.
Siguiendo con los rubros donde más incrementos se registraron, se encuentra Prendas de vestir y calzado (6,8%); Bienes y servicios (6,1%); Recreación y cultura (5,6%); Bebidas alcohólicas y tabaco (5,4%); Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,9%); y Transporte (4,5%).
El rubro Comunicación, con un incremento del 12,1%, fue el que más subió en el mes, explicado principalmente por aumentos en los servicios de telefonía e Internet. En segundo lugar, se ubicó el ítem Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con el 7,5%, explicado fundamentalmente en luz y gas con la puesta en marcha de la segmentación tarifaria.