

Manejar mal en la ciudad se paga caro. A lo largo del 2022 el incremento fue sustancial y con el reajuste del inicio de año, los aumentos rozan el 130%. De esta forma, el municipio lleva adelante el plan basado en mutas para intentar disminuir las infracciones de tránsito en la ciudad.
las multas de tránsito tuvieron un nuevo ajuste de 12,3% y completaron así un 124% de incremento en los últimos 12 meses. Ahora cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin VTV puede costar hasta $204.200.
Según la nueva resolución del Gobierno bonaerense, desde el 1° enero las multas experimentaron una suba del 12,3% y por ello las faltas más graves tendrán una penalización de entre $61.260 y $204.200, dependiendo de la infracción en sí; aunque una de las más altas será negarse a realizar un test de alcoholemia: $245.040.
El Ejecutivo provincial dispuso un ajuste de las Unidades Fijas (UF) que se utilizan para determinar cada infracción: antes de la actualización cada módulo de UF era de $181,80 y ahora es de $204,20. Se trata del valor de un litro de nafta Infinia en el Automóvil Club Argentino de La Plata, pero como los combustibles siguen en ascenso, habrá un nuevo aumento de las multas posiblemente en marzo.