domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2027

Política y Economía | 24 abr 2023

Los “llamados al fondo” se meten en la discusión política

El director argentino ante el FMI, Sergio Chodos, afirmó que “tres vendepatrias” vinculados con la oposición “llamaron al Fondo para entorpecer la relación con Argentina y que no brinden asistencia”. La puja por el Gobierno, en su máxima expresión.


TAGS: FMI, CHODOS

El director argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, calificó de “antipatrias” a tres economistas del “gobierno anterior” que, según dijo, les habrían pedido a funcionarios del organismo multilateral que no brinden asistencia a la Argentina hasta que asuma una nueva gestión.

En diálogo con la agencia NA, Chodos calificó de “triste” la situación y la conducta y apuntó contra tres economistas, todos funcionarios del gobierno anterior, que hablaron con integrantes del FMI “para pedir que no le den a la Argentina ni un front load (anticipos) ni desembolsos, bajo el argumento de que si esperan negocian con ellos un nuevo programa”.

El miembro argentino del directorio del Fondo no dio a conocer los nombres, pero suministró la siguiente descripción: “Uno que tiene a su esposa de directora haciendo trading, uno sospechado de lavado, y uno que declaró el default con nombre coqueto, llamaron a distintos funcionarios del FMI para pedir que no le den plata a la Argentina en este gobierno”.

 En su reciente participación en la última reunión de Primavera del FMI y el Banco Mundial, el ministro de Economía, Sergio Massa, acordó con el organismo revisar las metas del acuerdo firmado en marzo de 2022, debido a los efectos de la sequía.

Ante la escasez de reservas y la presión sobre el dólar, Economía busca ahora que el Fondo adelante a junio todos los fondos comprometidos hasta el final del año. Cabe recordar que en 2019, el FMI decidió, tras las PASO, no autorizar el desembolso de fondos agendados para septiembre de ese año, a pesar incluso el pedido del entonces presidente Macri en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias