jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Sociedad | 2 jun 2023

Este viernes

La Plata vuelve a gritar Ni Una Menos y así será la marcha

La movilización comenzará a partir de las 16.30, para reclamar contra la violencia machista que en 2022 se cobró 252 vidas.


Se cumplen 8 años de "Ni Una Menos", la primera marcha en reclamo contra la violencia machista que -según los últimos registros- cada 39 horas le cuesta la vida a una mujer en Argentina. Este viernes partirá desde Plaza Moreno una nueva marcha alzando el reclamo en contra de violencia de género. Está previsto que comience a las 16.30 y participarán representantes de partidos políticos, agrupaciones sociales y estudiantiles y, manifestantes independientes que integran el movimiento feminista.

En ese marco, la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación se dio a conocer la actualización del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) correspondiente al año 2022, que revela que en el territorio nacional se registraron 252 víctimas letales de violencia de género. La cifra de femicidios se mantuvo prácticamente igual al 2021 (251).

 

El Registro además demuestra que las víctimas directas de femicidio fueron 226 -219 mujeres cis y 7 mujeres trans/travestis-, lo que da un promedio de 1 víctima directa cada 39 horas y, al menos 26 fueron femicidios vinculados -20 varones cis y 6 mujeres cis-. Lo que hace que el promedio de 1 víctima de violencia letal cada 35 horas, si se incluyen tanto víctimas directas como de femicidio vinculado

En La Plata, la convocatoria de la Multisectorial de Mujeres, Trans, Travestis, Lesbianas y Bisexuales marchara desde Plaza Moreno hacia la Gobernación provincial. Una de las convocantes es Laura Granillo, dirigente de Las Rojas, quien afirmó que “el Estado es responsable de los 139 femicidios y trans travesticidios que ocurrieron en lo que va del 2023”.

Hasta el momento, las estadísticas más actualizadas de la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia dan cuenta de que, en 2021, hubo 251 femicidios: un promedio de uno cada 35 horas, un 13 por ciento menos a los casos registrados en 2020; mientras la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) reportó que en ese período atendió 8.741 denuncias por violencia doméstica, un 18% más que en 2020, y recibió 7.339 consultas, un 36% más que el año anterior.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias