martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Política y Economía | 11 ago 2023

Plata dulce post elecciones

El Gobierno anunció la suba de un 23% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Además, habrá un refuerzo económico para los que menos ganan que comenzará a cobrarse durante el mes de septiembre.


El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, informaron esta tarde que el tercer aumento anual por la Ley de Movilidad. "De esta manera, seguimos adelante con el programa que establecimos en los últimos doce meses", explicó el funcionario.

Tal como informaron en una conferencia de prensa desde el Ministerio de Hacienda, el aumento será del 23,29%, a lo que se sumará el pago de refuerzos de $27.000 de cara a los próximos tres meses, por lo que, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de $114.460.

De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un incremento interanual del 127,3% (septiembre 2022 - septiembre 2023), ubicándose por encima de la inflación del período. Dicho crecimiento representa una recuperación del poder adquisitivo del 12,2% con respecto a diciembre de 2019.

A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de 17.093 pesos. En este marco, Raverta expresó: "Este aumento correspondiente a la Ley de Movilidad alcanza a 17 millones de argentinas y argentinos permitiendo que, a partir de septiembre, ningún jubilado o pensionado cobre menos de 114 mil pesos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias