sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Política y Economía | 17 nov 2023

Veda Electoral: la medida que ya no respetan ni los candidatos

Aunque sigue rigiendo la prohibición de hacer proselitismo durante las 48 hs previas a los comicios, las redes sociales les abrieron a los candidatos una veta para no parar de difundir publicidad.


Aunque ya rige la Veda Electoral en todo el país, no son pocos los militantes que, a través de las redes sociales, encontraron la veta para violarla y continuar desarrollando parte del proselitismo político que implica cada elección.

En Argentina, la veda electoral figura en el artículo 71 del Código Electoral, regulado por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Allí quedó establecido que debe comenzar 48 horas antes de la apertura de los comicios y finalizar tres horas después de terminar la jornada electoral.

La veda implica prohibiciones con la intención de que las elecciones se desarrollen en el contexto más sano posible. Para ello se prohíbe realizar actos públicos de campaña, el proselitismo electoral -incluidos los avisos publicitarios-, el reparto de boletas y la apertura y funcionamiento de locales partidarios -medida que vale también para los posteos en redes sociales y la actividad online destinada a promover el voto de un candidato en particular-.

Sin embargo, la falta de controles en ese enorme universo que son las redes sociales, ha hecho que la campaña tenga una continuidad subterránea en un universo en el que aún no se ha podido aplicar un control rotundo como en las calles o locales partidarios.

Otra de las cosas que se prohíbe es la publicación y difusión de resultados de encuestas o sondeos preelectorales, la venta de bebidas alcohólicas quedará restringida a partir de las 20 del sábado 18; la portación de armas está prohibida durante la veda electoral y se prohíben los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias