sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Sociedad | 19 feb 2021

Femicidios: ¿Es posible terminar con la matanza de mujeres?

A pesar de las campañas mundiales por terminar con los femicidios, los casos se multiplican cada vez más. En el primer mes y medio del año, en Argentina se produjeron 55 femicidios. ¿Qué falla para que las cifras no bajen?


Chicas, grandes, jóvenes, viejas, casadas, separadas, viudas, profesionales, deportistas, amas de casa, rubias, morochas, gordas, flacas, altas o bajas. Los rasgos particulares de cada una parecen no importar para el flagelo que no deja en paz a las mujeres.

Los femicidios son noticia en el mundo entero, pero en argentina los números son escalofriantes. Durante los primeros 45 días del año 2021, 55 mujeres fueron asesinadas en medio de situaciones de abuso de violencia machista. Casi la mitad de ellas había radicado, al menos, una denuncia contra quien abuso de ella o directamente, la mató.

Buena parte de esos asesinatos anunciados no tuvieron eco en la justicia, que sale del paso con un simple botón antipánico en el mejor de los casos. No puede (o n quiere) terminar con un problema social que aqueja al mundo entero y que tiene en Argentina fieles exponentes de cómo se mata a alas mujeres con total impunidad.  

La violencia no es nueva, eso está claro. Desde la época de las cavernas, donde el hombre arrastraba de los pelos a su mujer a su cueva, el dominio masculino fue ejercido mediante la fuerza. Sin embargo, desde un tiempo a esta parte, la apertura mental de distintas sociedades, el avance de la mujer en distintos sectores y la igualdad de género como bandera parecieron terminar con una serie de abusos habituales años atrás.

A pesar de los avances indisimulables que hubo, los femicidios son un enorme sin problema sin resolución. Cuando dicen las mujeres “nos están matando”, no mienten. Excusados en la apariencia, la vestimenta, los celos, la locura transitoria o lo que ustedes se imaginen, los hombres son los culpables de semejante situación.

¿Es posible terminar con semejante matanza? La verdad es que el panorama no es muy alentador. Mas bien todo lo contrario. Las estadísticas no van en baja, al contrario. Cada muerte se lamenta, es noticia por un puñado de días y listo. El asesinato pasa a ser un número más.

Las marchas sirven para visualizar el problema y concientizar, pero la solución de fondo no llega. El problema que tanto miedo le provoca a las mujeres no tiene un atisbo de solución en el corto plazo. Las matan por simple hecho de ser mujeres. Algo que ya no puede suceder.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias