domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política y Economía | 23 mar 2023

Subió la desocupación en el Gran La Plata

Las cifras llegaron al 6,5%, producto de la desaceleración del consumo. Caída en las ventas y en la oferta laboral.


La desocupación en La Plata y Gran La Plata (que incluye a Berisso y Ensenada), subió al 6,5% en el último trimestre del 2022, un 0,5% más comparado con 6% de la última medición.A nivel nacional el índice de desocupación logró una baja interanual del 0,7% y el 2022 cerró con un 6,3%, después del 7% registrado en igual período 2021. 

En relación al tercer trimestre -julio, agosto, septiembre- del año pasado, donde la desocupación fue del 7,1%, en el último trimestre del año se registró una baja del 0,8%. 

Por otro lado, la subocupación demandante -que comprende a las personas que trabajan hasta 35 horas semanales y quiere sumar más horas-, en el último trimestre del 2022 fue del 7,1%, lo que representa una baja interanual del 1,5%, después del 8,6% registrado en igual período 2021. 

Mientras que la subocupación no demandante se ubicó en el orden del 3,8% frente al cuarto trimestre del año anterior con un 3,5%. 

Según datos oficiales, estas variaciones se produjeron en un año en el que el Producto Bruto Interno creció 5,2 % y la inflación fue del 94,8%. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias