sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Sociedad | 15 may 2023

Esta semana

48 horas de paro en las escuelas de La PLata

Miembros de la comunidad educativa llevarán a cabo la medida de fuerza durante 48 horas y afectará a muchos colegios en diferentes niveles.


Luego de que la semana pasada se conociera otro fuerte salto en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), los docentes enrolados en la lista Multicolor del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), distanciada de la conducción que encabeza Roberto Baradelllevarán adelante una medida de fuerza esta semana en reclamo por un nuevo aumento salarial.

De acuerdo con un comunicado difundido el fin de semana por los representantes sindicales, más de 6.000 educadores tomaron la decisión de profundizar las medidas de fuerza y dar "continuidad de las acciones de paro el 17 y 18 de mayo en el marco de la más amplia unidad". De esta forma, los maestros volverán a encabezar un cese de sus actividades durante 48 horas, tal y como lo hicieron a fines del mes pasado. 

Los docentes manifestaron su "rechazo" a la propuesta salarial que el gobierno de Axel Kicillof le presentó en el marco del último encuentro paritario a los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) que, además del SUTEBA, también reúne a la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA). Además, destacaron su repudio a los "aprietes y amenazas" que habrían recibido por parte de las autoridades provinciales y enumeraron una larga lista de precisos reclamos:

 

  • Salario igual canasta familiar en el cargo de PR con indexación mensual por inflación

  • Urgentes medidas de resguardo y protocolos ante situaciones de violencia y de intervención para niñes y docentes

  • Construcción y refacción de escuelas

  • Creación de los cargos de planta faltantes

  • Rechazo a la sobrecarga laboral y las reformas antieducativas y antiestatutarias como la quinta hora

  • Regularización del pago de salarios

  • Aumento en cantidad y calidad y universalización del servicio alimentario escolar, aumento de becas

  • Plenas prestaciones de IOMA, basta de copagos

  • Basta de demora en los trámites jubilatorios

    Vale destacar en este marco que la protesta podría tener una afectación muy dispar a lo largo y ancho del territorio bonaerense, dado que la lista Multicolor no tiene la representación mayoritaria del gremio y por ello no afectará a todo el sistema educativo, sino a las escuelas en los que dicha línea interna del SUTEBA tiene una mayor representación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias