lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Sociedad | 18 may 2023

Alejandro Fantino fue repudiado en la Facultad de Periodismo de la UNLP

La autoridades de la casa de estudios opinaron en contra de la presencia del periodista y conductor.


Alejandro Fantino desembarcó en la Facultad de Periodismo de la UNLP y generó una gran polémica. Antes de presentarse en una charla-debate, organizada para el pasado miércoles, la visita del conductor provocó la reacción de las propias autoridades que salieron a dejar clara su postura. 

“Al enterarnos que el día miércoles 17 de mayo a las 14 horas, la agrupación estudiantil 'Nueva Generación' organizó una charla con el Sr. Alejandro Fantino en nuestra Facultad, queremos señalar que su presencia no es bienvenida. Más allá de gozar de total libertad para concurrir a nuestra casa de estudios –derecho que la Universidad Pública garantiza a todo ciudadano/a/e– y para ejercer su derecho a comunicarse, creemos que nuestra Facultad también tiene el derecho a dejar en clara su propia opinión”, expusieron desde la casa de estudios, en un extenso y polémico comunicado.

En reiteradas oportunidades, el famoso conductor de radio y televisión tuvo dichos despectivos a la formación que actualmente reciben los estudiantes de periodismo, y marcó su intención de debatir sobre esta temática dentro de la Facultad de La Plata.

Esgrimiendo sus razones por las cuales repudia la presencia del famoso periodista en el edificio "Néstor Carlos Kirchner", las autoridades agregaron: “El Sr. Fantino representa las modalidades de ejercicio de la práctica del periodismo que repudiamos profundamente. Desde su rol en la conducción de programas con evidente sentido patriarcal y machista hasta su protagónica participación en operaciones de prensa en la modalidad lawfare contra líderes y liderezas populares y con discurso de odio contra minorías y diversidades”.

 

Alejandro Fantino ha expresado en varias oportunidades su disconformidad con la formación que reciben los estudiantes que concurren al edificio de calle 63 y diagonal 113. El conductor ha señalado directamente a las autoridades como las culpables del bajo nivel y el “tipo de periodismo” que se profesa desde la institución. Debido a esto es que el arribo a esta charla en la facultad, generó una gran polémica.

Para finalizar el comunicado, la Facultad de Periodismo sostuvo de manera contundente: “En una Facultad que se enorgullece de contar con la tradición periodística e investigativa de grandes periodistas y comunicadores/as – Rodolfo Walsh, García Lupo, Gregorio Selser, Jorge Masetti; y que además tiene un compromiso de décadas con el derecho a la comunicación como derecho humano, la presencia de una referencia del periodismo como mercancía no puede menos que resultarnos no grata”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias