lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Política y Economía | 19 may 2023

Cristina Kirchner reapareció en tv y dejó en claro el objetivo electoral: "antes que ganar, llegar al balotaje"

La exmandataria volvió a manifestarse sobre su potencial candidatura de cara a las Elecciones Presidenciales y dijo que el FTD debe lograr ganar los votos.


Cristina Fernández de Kirchner volvió a negar su candidatura de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se llevarán adelante el domingo 13 de agosto en el territorio nacional. Además, la presidenta del Senado explicó que el Frente de Todos (FdT) tiene un gran desafío por delante que es ganarse el voto de los argentinos y que para eso debe "volverlos a enamorar" y refirió que los resultados de los comicios serán "atípicos" y "de tercios".

La exmandataria participó de una entrevista de más de 2 horas con el periodista Pablo Duggan en el ciclo Duro de Domar de C5N y se refirió además a la gestión de Alberto Fernández. En esa línea sostuvo que para ganar las elecciones del 2019 hubo que agruparse y que la elección de Alberto Fernández como presidente fue "una estrategia" pero que las medidas políticas "dependen de la gestión".

"Ganar las elecciones depende de que volvamos a enamorar a la sociedad", destacó y agregó que que la clave del triunfo del FdT es "volver a convencer de que hubo un tiempo en que los argentinos tenían un salario que alcanzaba para ahorrar", por lo que recordó que en el 2015 el país tenía el salario en dólares más alto de Latinoamérica -y se podían comprar 2.500 dólares al mes-, por lo que los esfuerzos se deben estar en "convencer a la sociedad de que hubo en un tiempo en que los argentinos vivían mejor".

Sobre su participación en los comicios, la titular del Senado expresó su determinación por no asumir una candidatura. El 6 de diciembre del 2022, Fernández había anunciado que no sería candidata a nada y el pasado martes lo volvió a ratificar. Además, en esta oportunidad remarcó que su decisión se debe a que los miembros de la Corte Suprema son capaces de "animarse a todo" y que vienen "por el sistema democrático", situación que la somete a estar "en libertad condicional técnicamente".

En relación a las elecciones, la vicepresidenta las definió como "atípicas" y explicó: "Estamos ante un momento difícil, pero creo que van a ser elecciones atípicas, de tercios". Según refirió, el cabeza a cabeza será entre el Frente de Todos, la alianza opositora Juntos por el Cambio y el espacio unilateral La Libertad Avanza que encabeza el diputado Javier Milei. Además, aseguró que el "nuevo tercio" que lidera el diputado nacional, representa "la bronca" como expresión de la "insatisfacción democrática".

En tanto, sobre la realidad política que atraviesa el país, la expresidenta resaltó la figura del actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y dijo que al funcionario le tocó agarrar "una papa caliente" en medio de serias "dificultades económicas".

"Este año voy a cumplir el papel de siempre. El de una militante política para que lo que considero que es lo mejor que les puede pasar a los argentinos, les pase", cerró respecto de su rol en las próximas elecciones e invitó a la militancia y a los votantes del oficialismo al acto que ella misma encabezará el jueves 25 de mayo en Plaza de Mayo, en conmemoración de los 20 años de asunción de Néstor Kirchner: "Los espero a todos en la Plaza", lanzó. Y manifestó su deseo de que "los hijos de la generación diezmada sean los que tomen la posta", para los próximos tiempos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias