domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política y Economía | 12 jun 2023

Muy cerca del cierre de listas: quiénes van a enfrentar a Julio Garro en La Plata

Faltan dos semanas para el cierre de listas y hay al menos 24 nombre alistados para competir en la distintas fuerzas políticas. El panorama en Juntos y el FdT.


En la cuenta regresiva para el cierre de listas previsto para el próximo 24 de junio, hay al menos 24 precandidatos anotados en la carrera para competir contra el intendente Julio Garro, quien buscará ir por su tercer mandato en la ciudad. Las definiciones electorales tanto en Juntos como en el Frente de Todos, así como las negociaciones de los próximos días, serán claves para determinar quiénes los que quedan en el camino y los que efectivamente se enfrentarán en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en La Plata.

EL PRO

El primer anotado en el oficialismo es el propio intendente Julio Garro, quien irá por su tercer mandato conforme se lo permite la modificación a la ley de reelecciones aprobada a fines de 2021. Gobierna la ciudad desde 2015 por el PRO y está terminando su segundo mandato. 

En esa fuerza son cuatro los dirigentes que quieren competir contra el intendente y que se referencian con la ex ministra de Seguridad nacional y precandidata a la presidencia, Patricia Bullrich. Se trata del secretario de Proyectos Especiales del municipioMauro Palummo; el senador Juan Pablo Allan; el ex concejal Julio Irurueta y el diputado provincial Daniel Lipovetzky. Las negociaciones que ya existen y se profundizarán en los próximos días, determinarán quién de ellos llegará a la recta final, pero no se descarta que más de uno de ellos termine acordando con el jefe comunal.

Palummo forma parte del gabinete de Julio Garro como secretario desde 2019 y se vende como el "único y directo referente" de Bullrich en La Plata, aunque la ministra no lo ratifique aún como el elegido. En los últimos días, cerca del intendente aseguraron que trabajan para acordar con el dirigente: el ofrecimiento incluiría un lugar en la lista al Senado bonaerensemás lugares en el Concejo Deliberante y en el Consejo Escolar

El ex concejal del PRO, Julio Irurueta, que en la actualidad se desempeña como director de Ejecución Presupuestaria del municipio, se lanzó a la carrera por la intendencia a mediados de marzo. El dirigente asegura que llegó el momento de profundizar el cambio que comenzó en 2015 cuando asumió Julio Garro. Hace algunas semanas presentó a su jefa de campaña, la concejala Carla Fernández, quien es presidenta de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Concejo Deliberante platense.

El senador provincial Juan Pablo Allan es otro de los anotados en la carrera por la intendencia que puja por representar a Bullrich. Es el único de los pre candidatos que no forma parte de la "mesa política oficial" que quedó conformada a mediados de marzo y tampoco participa de la mesa local de Juntos que encabeza el intendente Garro y que viene reuniéndose semanalmente.

El diputado provincial Daniel Lipovetzky fue uno de los primeros en lanzarse a la carrera. Bajo el slogan "Despertar a La Plata" viene haciendo campaña desde mayo del año pasado, repartiendo volantes por la ciudad. Dice que falta "control y orden" en la ciudad y que el principal problema es la inseguridad. Forma parte de la "mesa política" de Bullrich en La Plata. Su mandato en la Cámara de Diputados bonaerense, a la que llegó por la séptima sección y no por La Plata, se termina en diciembre. 

RADICALES

En las filas radicales también hay varios anotados. El partido centenario está a la espera de las definiciones nacionales que llegarán en la Convención Nacional del 12 de junio y aún no definió si irá con candidato propio a la contienda electoral con Juntos por el Cambio o no. A nivel municipal ya hay varios anotados: el ex diputado Sergio Panella, la escribana y docente Bárbara Drake y el médico Claudio Pérez Irigoyen.

Panella, quien fue candidato a intendente en dos oportunidades y condujo la Junta Central entre 2008 y 2010, compitió en las elecciones internas de la UCR platense del año pasado y perdió contra el dirigente de Evolución Radical, Pablo Nicoletti, quien tampoco descartó sumarse a la lista de posibles candidatos en caso de que la UCR decida enfrentar a Garro. 

VECINALISMO

La agrupación "Vecinos Unidos", en tanto, postula al escribano y ex director del Consorcio del Puerto La Plata, Mariano Penas. En las últimas elecciones, el espacio apoyó la lista de Juntos por el Cambio y en el principio de la gestión de Garro el dirigente fue el representante de La Plata en el Consorcio del Puerto La Plata.

FRENTE DE TODOS

En el peronismo, que todavía no define la estrategia nacional, también hay multiplicidad de precandidatos a la espera de que lleguen las definiciones. El que viene haciendo campaña en los barrios, aunque todavía no se lanza, es Julio Alak. El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense viene encabezando actos en plazas y clubes desde febrero con la excusa de juntar votos para la reelección de Axel Kicillof. Fue intendente por cuatro períodos y muchos lo ven como el ordenador del Frente de Todos a nivel local.

También hay cinco concejales anotados. Uno es Guillermo "Nano" Cara, quien finaliza su segundo mandato y se referencia con Axel Kicillof; otro que ya se lanzó a la carrera es Guillermo Escudero, ex diputado provincial referenciado con el bruerismo que tiene mandato hasta 2025 en el Concejo. También comenzó a hacer campaña el ex juez y edil Luis Arias, quien ya fue precandidato en 2019, y esta semana se postuló el concejal Juan Manuel Granillo Fernández como representante del sector de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien está firme en su intención de competir por la Gobernación y por lo tanto descartó por ahora su ambición de ser intendente. La concejala y jefa regional de ANSES, Paula Lambertini, es la quinta anotada por el Deliberante y presentó su espacio político hace una semana.

Otro peronista que se anota para una gran PASO es Gastón Castagneto, actual director provincial del Sistema Alimentario Escolar (SAE) de la provincia, que está bajo la órbita del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y que maneja los fondos que son enviados a los comedores escolares de toda la provincia. También quiere ser intendente por el FdT el abogado Jerónimo Guerrero Iraola, con un proyecto de gobierno que está planteado en  "Desafío Benoit", un plan que incluye distintos ejes temáticos para "refundar" la ciudad.

Por el Frente Renovador, hay dos dirigentes que están en la danza de nombres: se trata del titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y ex concejal, José Arteaga, y el diputado provincial Juan Martín "Tachu" Malpelli.

LIBERTARIOS

La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei, trabaja en un armado local para competir por la intendencia y en busca de conseguir alguna banca en el Concejo Deliberante, pero aún no oficializa ningún candidato. La diputada nacional Carolina Piparo y el abogado penalista Marcelo Peña, quien ya fue precandidato a intendente en 2019 con el partido de José Gómez Centurión, quieren competir por el sillón municipal. 

IZQUIERDA

En el Frente de Izquierda (FIT), los precandidatos ya lanzados son el dirigente docente Daniel Rapanelli del Partido Obrero (PO) y la delegada de ATE en IOMA, Luana Simioni, por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). En tanto, el Nuevo Movimiento Al Socialismo (MAS), por su parte, llevará como prencandidato al filósofo y dirigente del SUTEBA Multicolor, Eric Simonetti.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias