jueves 30 de mayo de 2024 - Edición Nº2003

Política y Economía | 4 ene 2024

Los médicos también rechazan el DNU de Milei

CICOP advirtió sobre las consecuencias que implican la liberación de los valores de las prepagas y la venta libre de medicamentos fuera de las farmacias.


TAGS: MéDICOS, CICOP, DNU, MILEI

Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) se pronunciaron este miércoles contra el DNU y la Ley Ómnibus impulsados por el gobierno de Javier Milei y advirtieron que "representan un avasallamiento a los principios fundamentales de la Salud y al rol esencial que desempeñan los profesionales en la atención primaria".

A través de un comunicado de prensa, el gremio alertó sobre una eventual sobrecarga y vulneración del Sistema Público de Salud al decir que "las medidas anunciadas, como la liberación de precios de las prepagas, provocarán que más gente se vuelque a la salud pública por no poder acceder a efectores privados".

Desde CICOP consideraron que el DNU "atenta contra el Derecho a la Salud" de la población y enumeraron medidas como la liberación de la regulación de los aumentos de las prepagas, donde ya se registra una suba entre un 35 y 40 %, y la desfinanciación de las obras sociales que afectará los programas de vacunación, salud reproductiva, enfermedades de transmisión sexual, tuberculosis y oncológicos, entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias